ReWine

Con el lema “Ideas que brotan, residuos que transforman”, el Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro junto al centro de transferencia tecnológica HUBTEC se unen para el lanzamiento de ReWine, una convocatoria de innovación abierta, especialmente enfocada a la industria vitivinícola. La iniciativa busca soluciones que den un nuevo valor […]

Con el lema “Ideas que brotan, residuos que transforman”, el Centro de Investigación e Innovación de la Viña Concha y Toro junto al centro de transferencia tecnológica HUBTEC se unen para el lanzamiento de ReWine, una convocatoria de innovación abierta, especialmente enfocada a la industria vitivinícola.

La iniciativa busca soluciones que den un nuevo valor a los subproductos de la producción del vino, considerando que el sector genera más d500.000 toneladas anuales de residuos orgánicos como orujos, escobajos, lías y lodos, ricos en compuestos bioactivos con un gran potencial para nuevas aplicaciones.

Los postulantes deberán presentar proyectos que revaloricen estos subproductos a través de la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad. De esta forma, se espera dar forma a productos comercializables que puedan abrir otras áreas de negocio.

El llamado a participar se extiende a los equipos de investigación de universidades, centros de I+D e instituciones de educación superior. También podrán ser parte las startups y proveedores tecnológicos con soluciones en etapas tempranas, con foco en innovación, economía circular o valorización de subproductos.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 27 de junio de 2025, y se privilegiarán las propuestas que, aunque se encuentren en fases iniciales, tengan un alto potencial comercial y oportunidad de co-desarrollo con la empresa.

Entre los requisitos se solicita que las soluciones se encuentren en etapa TRL2 a TRL5 (desde concepto validado hasta pruebas en entorno relevante), con una propuesta con base técnica y potencial de negocio claros, y que contenga una hipótesis validable en un plazo máximo de cuatro meses.

Más información y postulación aquí. La fecha límite es 27 de junio de 2025.

Fuente: La Tercera

Únete a la conversación