Reto de Turismo Indígena
ONU Turismo y CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe han puesto en marcha el Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe: iniciativa que busca identificar y apoyar proyectos turísticos innovadores que resalten la riqueza de las expresiones culturales y la relación con el medio ambiente de los […]
- Empoderamiento económico: Propuestas que fomenten la autonomía económica de las comunidades indígenas, incrementando sus capacidades para gestionar directamente los beneficios del turismo.
- Preservación cultural: Iniciativas que salvaguarden tradiciones, lenguas, rituales y otras expresiones culturales mediante experiencias turísticas que tengan en cuenta directamente a las comunidades.
- Promoción gastronómica: Actividades que promuevan las tradiciones culinarias de la región, contando con los productores y mercados locales.
- Innovación comunitaria: Iniciativas disruptivas que aporten valor añadido al sector turístico sin alterar el modo de vida tradicional de las comunidades y que las tengan en cuenta.
Los proyectos deben incluir actividades que promuevan culturas ancestrales como rituales y ceremonias espirituales, aprendizaje de saberes tradicionales, exploración de sitios históricos y conexión con la naturaleza, además de fortalecer el papel del turismo en la resolución de problemáticas locales y promover la sostenibilidad.
Los finalistas recibirán mentorías especializadas, acceso a redes globales del sector turístico y oportunidades únicas de visibilidad internacional. El proyecto ganador contará con un respaldo de inversión de 10,000 dólares, además del apoyo para implementar su iniciativa.
Para más información y postulación clic aquí. La fecha límite es el 15 de junio de 2025.
Únete a la conversación