Chacra Agroecológica Posvill
Chacra agroecológica que invita a sumergirse en el mundo de los cítricos.
La Chacra Posvill es un proyecto agroecológico que invita a sumergirse en el mundo de los cítricos. Los visitantes caminan a la sombra de árboles de naranja, limón y mandarina, mientras aprenden sobre su producción, efectuada en armonía con el medio ambiente. Además, pueden visitar la casa que habitan los dueños para conocer distintas técnicas de bioconstrucción. Finalmente, pueden saborear y comprar productos naturales a base de cítricos, elaborados de manera artesanal.
Al llegar a la Chacra Posvill, los visitantes realizan un recorrido por las plantaciones de árboles de naranja, limón y mandarina, mientras escuchan una amena plática en torno a su producción, el uso de biofertilizantes y técnicas de poda y riego amigables con el medio ambiente. Además, se les brinda información de interés acerca de los proyectos productivos en marcha. Otra de las experiencias que se ofrece a los visitantes es la demostración de los diversos productos saludables, libres de sustancias químicas, que se elaboran de manera artesanal en la finca agroecológica y que están a la venta, entre ellos, mermeladas, jugos, dulces y aceites a base de la materia prima cosechada en la chacra.
Una vez terminadas las actividades en el campo y la casa, con una duración aproximada de una hora y media, se invita a los visitantes a compartir un refrigerio y al pasar un momento agradable a la sombra de los cítricos, rodeados de la naturaleza típica del territorio. Además, tienen la oportunidad de visitar la casa de los propietarios, donde se les explican las distintas técnicas de bioconstrucción utilizadas y, si lo desean, pueden participar en alguna actividad en las salas en construcción.
Este emprendimiento agrobioturístico recibe grupos de estudiantes de distintas escuelas, que tienen interés en conocer opciones agroecológicas para vivir y producir. En estas visitas se realizan actividades adicionales como la preparación de biofertilizantes, tareas de poda y trabajos de bioconstrucción, entre otras operaciones propias de la chacra.
A fin de mejorar el producto agrobioturístico, se pretende incrementar la biodiversidad por medio de la implementación de la agrofloresta (un sistema altamente diverso y productivo de agricultura sostenible en un ecosistema de selva tropical). Para ello, se ha comenzado a implantar diversas especies frutales y arbóreas. Asimismo, se prevé la construcción de un salón
multiuso para que los visitantes degusten los productos de la chacra.
Servicios, actividades y productos:
•! Finca agroecológica
•! Cultivo de cítricos
•! Recorrido guiado
•! Bioconstrucción
•! Talleres
•! Degustación y venta de mermeladas, jugos,
dulces y aceites
Palabras clave: agroindustria
Contacto:
Damián Posadas
Diamante Libertador San Martín
Entre Ríos Argentina
polipos@live.com.ar
Únete a la conversación